UNAN-Managua firma convenio marco de colaboración con Nicaragua Diseña
Este jueves, dos de julio, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) y Nicaragua Diseña firmaron un Convenio Marco de Colaboración dirigido a promover
UNAN-Managua y MEFCCA impulsarán la construcción de granjas acuícolas
El Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias e Ingeniería en coordinación con el MEFCCA impartieron a estudiantes de las carreras ambientales, a miembros de la UNEN y jóvenes
UNAN-Managua fortalecida y preparada ante fenómenos meteorológicos
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) participó en el segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Protección para la Vida que se desarrolló de forma virtual
Nuevos ingenieros civiles al servicio de la sociedad nicaragüense
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias e Ingeniería expusieron sus tesis de investigación, a fin de optar al título que los acredita como profesionales graduados
Capacitación para fortalecer la gestión ambiental, higiene y seguridad de las obras de construcción
El Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería está impartiendo el curso libre «Estudio de impacto ambiental en obras civiles
Departamento de Construcción desarrolla curso que refuerza el aprendizaje de los estudiantes
El Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería imparte el curso de formulación y evaluación de proyectos, con el objetivo de
Participantes del Proyecto Turístico en Catarina reciben reconocimiento
En un acto realizado en la sala 4803 del Recinto Universitario Rubén Darío, el Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería entregó reconocimiento a estudiantes
Estudiantes de Colombia y Perú realizarán movilidad académica en la UNAN-Managua
Conocer la diversidad cultural de otros países es una experiencia enriquecedora que puede ocurrir a una persona en distintas facetas de la vida
Ingenieros industriales listos para ingresar al campo laboral
Con propuestas que gestionan el ciclo de vida de procesos industriales, 37 estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería concluyeron su preparación profesional con la defensa de sus
Gestores TIC se capacitan para el fortalecimiento de los sistemas de gestión web universitario
Trabajadores y docentes de diferentes unidades académicas y administrativas de la UNAN-Managua recibieron el taller Sistema de control de versiones
Conforman equipo que brindará acompañamiento en la gestión de proyectos
Con el propósito de implementar actividades estratégicas para promover la participación de docentes y estudiantes en convocatorias sobre el tema de gestión de proyectos, la Facultad
Promoverán el estudio de la biotecnología en centros educativos
Con el objetivo de difundir el proyecto BIONICA que impulsa la UNAN-Managua, el Instituto Latinoamericano de Biotecnología (MECHNIKOV) y el Instituto de Sueros y Vacunas de
Ingenieros electrónicos incorporan nuevas tecnologías en sus trabajos de culminación de estudios
Con el fin de optar al título de ingenieros, estudiantes de la carrera de Electrónica de la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizaron la defensa de sus trabajos de culminación de
Nuevos biólogos contribuirán a la preservación de los recursos naturales de Nicaragua
Estudiantes de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizaron este martes, 14 de enero, la defensa de sus trabajos de investigación bajo la modalidad
Ciencias e Ingeniería realiza conversatorio sobre el proceso de perfeccionamiento curricular en las carreras
Con la participación de directivos y docentes de Departamentos, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) realizó un conversatorio
Expoferia de Arquitectura promueve diseños que fortalecen el modelo económico y social del país
La Facultad de Ciencias e Ingeniería desarrolló, el jueves 19 de diciembre, la quinta edición de la Feria de Arquitectura, en la que se presentaron proyectos de rentabilidad económica, social
Universitarios exponen proyectos innovadores en feria de electrónica
Con el objetivo de contribuir al desarrollo tecnológico del país, así como proponer soluciones a diversas problemáticas en el campo de la producción de energía, estudiantes de la carrera
Autoridades de Ciencias e Ingeniería se reúnen con académica cubana
Con el propósito de fortalecer la educación superior, así como abordar temas de ciencia, tecnología y formación posgraduada, autoridades de la Facultad de Ciencias e Ingeniería se reunieron
Ciencias e Ingeniería desarrolla JUDC 2019
Con el propósito de promover competencias investigativas e innovadoras en los estudiantes de las distintas carreras, la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizó la Jornada Universitaria
Fidel Castro Ruz, su vida y legado
Fidel Castro Ruz nació el 13 de agosto de 1926, en Birán (oriente de Cuba). Es hijo del hacendado español Ángel Castro Argiz y de Lina Ruz González que provenía de una familia campesina. Estudió Derecho en la Universidad
Festival de Cine, Ciudad y Arquitectura promueve el diseño centrado en las personas
Bajo el lema “Por ciudades humanizadas y universalmente accesibles”, se realizó en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Universitarios participan en taller de empleabilidad
El mercado laboral actual requiere de profesionales con conocimientos técnicos y científicos, sin embargo, existen ciertas competencias para complementar el proceso de inserción a un trabajo
Formación de ingenieros industriales se centrará de acuerdo a los desafíos del país
Como parte de las acciones estratégicas de formación integral, la comisión responsable de dar seguimiento al mejoramiento curricular de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad
Futuros ingenieros civiles y arquitectos participan en ciclo de conferencias
Con el objetivo de compartir conocimientos, así como acercar a los estudiantes al contexto laboral, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN-UNAN-Managua)
UNAN-Managua presente en Nicaragua Diseña
En el marco de la celebración de la octava edición de Nicaragua Diseña que se desarrolló los días 25, 26 y 27 en el Centro de Convenciones Olof Palme, se realizó una expoferia
Rinden tributo a Benjamín Zeledón y Ernesto Che Guevara
En saludo al inicio de clases del segundo semestre 2019, en homenaje al natalicio y paso a la inmortalidad del héroe nacional Benjamín Zeledón y los 52 años de la muerte del Revolucionario
Ciencias e Ingeniería analiza estrategias para el mejoramiento curricular
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua realizó el pasado viernes, 16 de agosto de 2019, el taller «Fortalecimiento integral de la academia para el mejoramiento curricular», el cual
Personal del MINSA finaliza Diplomado en Instalación y Mantenimiento de Equipos Electrónicos
Con el objetivo de fortalecer capacidades y conocimientos del personal del Ministerio de Salud (MINSA), la UNAN-Managua impartió el Diplomado
Resaltan el aporte investigativo en los procesos químicos industriales
El jueves, 25 de julio de 2019, el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua organizó la primera jornada académica internacional de química
Impulsan creatividad e innovación en feria universitaria
Con el lema “innovando el futuro”, este lunes, 15 de julio de 2019, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua a través del Departamento de Computación y el programa Aprender, Emprender, Prosperar realizaron la primera feria creativa 2019
Misión ORPAS evalúa programa de protección radiológica
Con la finalidad de evaluar el programa de protección radiológica ocupacional del Laboratorio de Física, Radiaciones y Metrología (LAF-RAM) de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, un equipo de expertos de la misión
Impulsan la transformación digital en la industria de la construcción
En el auditorio Fernando Gordillo Cervantes se inauguró el primer Foro BIM Nicaragua 2019, una iniciativa creada por la UNAN-Managua, UNI y el Colegio de Arquitectos de Nicaragua (COAN)
Zoocriadero de la UNAN-Managua realiza liberación masiva de iguanas
Como parte del compromiso con la protección de la fauna, el Zoocriadero de la UNAN-Managua en conjunto con docentes y estudiantes del Colegio Alemán Nicaragüense
Desarrollan conferencia sobre nueva tendencia de las telecomunicaciones
Con la participación de docentes, estudiantes de la carrera Ingeniería Electrónica y de la maestría en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas, este martes, 11 de junio de 2019, la
Facultad de Ciencias e Ingeniería celebra el Día Mundial del Medioambiente
En celebración del Día Mundial del Medioambiente, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua organizó esta semana diversas actividades para crear conciencia
UNAN-Managua coordinará diplomado en regulación farmacéutica
Con la intención de brindar aportes científicos-técnicos y metodológicos para fortalecer el programa del Diplomado en Regulación Farmacéutica, los días 27 y 28 de mayo de 2019
Evaluador internacional realiza visita de trabajo en el LAF-RAM
Del 29 de abril al 10 de mayo, el personal del Laboratorio de Física de Radiaciones y Metrología (LAF-RAM) de la UNAN-Managua compartirá sus conocimientos y experiencias con jefe del
Ciencias e Ingeniería establecerá alianzas para capacitar a apicultores
Con la finalidad de abordar temas concernientes a la apicultura en el país, una comisión de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua, encabezada por el decano, maestro Marlon Díaz,
Realizan ciclo de conferencias en el Día Internacional de la Madre Tierra
Con el fin conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra, el lunes, 22 de abril de 2019, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua realizó un ciclo de conferencias en el que se presenta
UNAN-Managua lanza programa de maestría que fortalecerá el sector construcción
El sector de construcción de grandes infraestructuras en Nicaragua va en aumento, pero a la vez necesita profesionales preparados para las nuevas exigencias de proyectos públicos
Culmina curso de sistemas de gestión de calidad en laboratorios
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua realizó el acto de clausura de la segunda edición del curso en Sistema de Gestión de la Calidad de Ensayos, Calibración y Ensayos
Promueven la conservación y el uso sostenible del agua
El Departamento de Química de la Facultad de Ciencias e Ingeniería celebró el Día
Mundial del Agua con la presentación de conferencias, proyectos de innovación y
Organizan feria en el marco del Día Mundial del Agua
Con el objetivo de concienciar a la comunidad universitaria sobre la necesidad que existe de conservar y preservar los recursos hídricos, el Departamento de Biología de la Facultad de
Ciencias e Ingeniería conmemora el Día Internacional de la Mujer
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, este miércoles, 20 de marzo, la Facultad de Ciencias e Ingeniería en conjunto con la Dirección de Deportes del Vicerrectorado de
LA-FRAM avanza en la implementación del sistema de gestión de calidad
Autoridades de la Facultad de Ciencias e Ingeniería sostuvieron una reunión de evaluación
con el personal del Laboratorio de Física, Radiaciones y Metrología (LAF-RAM), a fin de
Ingenieros industriales presentan estudio sobre seguridad e higiene en la UNIAV
Estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la
UNAN-Managua presentaron el estudio “seguridad e higiene”, el que busca promover la
Ciencias e Ingeniería busca fortalecer los proyectos de cooperación
De cara a los retos de la internacionalización de la Universidad, la Facultad de Ciencias e Ingeniería impulsa el curso de formación en diseño y gestión de proyectos de
Estudiantes participan en taller de generación de ideas innovadoras
Bajo el lema “Desarrollando ideas innovadoras que brindan soluciones a problemas ambientales”, el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias e Ingeniería en
Arquitectura organiza conferencia sobre concretos estructurales
La Facultad de Ciencias e Ingeniería a través de la Carrera de Arquitectura desarrolló la conferencia titulada: “Diseño de estructuras de concreto reforzado con varillas de Polímero Reforzado
Ciencias e Ingeniería realiza talleres de reflexión pedagógica
Como parte del proceso de acompañamiento al docente, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua desarrolla el taller de “reflexión pedagógica”, que es dirigido a 30
UNAN-Managua capacita a personal de mantenimiento del MINSA
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua en alianza con el Ministerio de Salud (MINSA) inauguró el Diplomado en Instalación y Mantenimiento Predictivo,
Observatorio Astronómico realiza actividades en centro médico Los Pipitos
Con motivo de sumarse a la campaña 100 Horas de Astronomía impulsado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), el observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN
Ciencias e Ingeniería con más proyección en este 2019
Con el propósito de definir las acciones de trabajo a desarrollar durante el año 2019, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua organizó el taller de elaboración del Plan Operativo
Primeros egresados de ingeniería estadística
Cinco estudiantes de la carrera de Ingeniería Estadística del Departamento de Matemática y Estadística de la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizaron defensa de investigación monográfica
Ciencias e Ingeniería inaugura sala de desarrollo virtual
La Facultad de Ciencias e Ingeniería inauguró este martes, 18 de diciembre de 2018, la sala de Unidad de Desarrollo Virtual, la cual se ubicada en el pabellón 14 del Recinto
Docentes de Boaco se capacitan en temas de astronomía
Por novena ocasión el Observatorio Astronómico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias e Ingeniería desarrolló el curso NASE (por sus siglas en ingles Network for Astronomy
Instituciones nacionales evalúan el desarrollo científico del LAF-RAM en el campo de la física de radiaciones y metrología
El Laboratorio de Física de Radiaciones y Metrología (LAF-RAM) de la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizó un grupo focal con representantes
Ciencias e Ingeniería camina por una vida saludable
Con el objetivo de promover hábitos saludables en la comunidad universitaria la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua en coordinación con el Departamento de Deportes organizó
Nuevos arquitectos contribuirán al crecimiento de la infraestructura del país.
Con propuestas arquitectónicas que contribuyen al crecimiento de la infraestructura del país, diecisiete estudiantes de la carrera de Arquitectura del Departamento de Construcción de la
Construcción se capacita en temas de internacionalización
Docentes del Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, recibieron el taller sensibilización de la internacionalización comprehensiva. El taller fue facilitado por la MSc
Concluye curso en Metrología de Magnitudes Físico-Químicas
En un acto efectuado en el aula 1103, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua concluyó el curso: Metrología de Magnitudes Físico-Químicas, en el que se capacitó a técnicos
Proponen proyectos que fortalecerán la economía del país
El pasado sábado, 24 de noviembre de 2018, estudiantes que cursan la Maestría en Gerencia de Tecnología, Emprendimiento e Innovación (PMGTI), que es coordinada por la Facultad de Ciencias e
Imparten curso de gestión de riesgo
El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) impartió el curso “Principios de gestión basado en riesgos”, en el que participaron académicos de la Facultad de Ciencias e Ingeniería.
Feria de alimentación llenó de entusiasmo y armonía a los estudiantes
Fomentar buenos hábitos de alimentación saludable, el intercambio cultural, gastronómico y el buen vivir entre la comunidad estudiantil, fue el objetivo de la Feria de alimentos saludables que organizó el jueves, 22 de
Diseño de aplicaciones, la tendencia en los universitarios
En los últimos años las instituciones educativas han incrementado el uso de las tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje, con fines prácticos y metodológicos, este hecho es producto
Inicia diplomado en emprendimiento e innovación para el sector PYME
El martes, 20 de noviembre de 2018, inició el Diplomado en emprendimiento e innovación para el sector PYME (Pequeña y Mediana Empresa), que imparte la Facultad de Ciencias e Ingeniería en
Ciencias e Ingeniería fomenta la unidad y confianza entre sus docentes
Autoridades de la Facultad de Ciencias e Ingeniería han sostenido reuniones con el claustro de los departamentos de Física, matemática y estadística, computación, tecnología, biología y construcción
Nuevos másteres en sistemas de información
Los licenciados Marcos Antonio Morales y Hazel Karina Rodríguez, estudiantes de la Maestría en Computación con énfasis en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias e Ingeniería
Docentes fortalecen conocimientos en el uso de plataformas virtuales
Más de cien docentes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería se encuentran recibiendo el curso “Plataforma virtual de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje”, con el que se pretende que los académicos
Exponen sobre la importancia del Lago Cocibolca
Estudiantes de cuarto año de la carrera de Ingeniería Ambiental del Sistema Nacional de Actualización y Capacitación de las Alcaldías Municipales (SINACAM), que es coordinado por la
Futuros arquitectos conocen sistemas de construcción existentes en el país
Estudiantes de tercer año de la carrera de Arquitectura del Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizaron una visita de campo al proyecto CPD- Repuesto de Casa Pellas
UNAN-Managua otorga título de visitantes distinguidos a representantes de MECHNIKOV
En ocasión de la XI reunión del comité técnico asesor del proyecto de cooperación entre los gobiernos de Nicaragua y Rusia, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) entregó Título de Visitante
Crean mejores condiciones para estudiantes de arquitectura
Como parte del proceso de mejora de los espacios de estudio, el Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería equipó con 60 mesas de dibujo las salas de la carrera de Arquitectura ubicadas en el
Estudiantes de Química Farmacéutica comparten experiencias
Como parte de las actividades que organiza el proyecto BIONICA, el cual es coordinado por la planta de vacunas “MECHNIKOV” y la UNAN-Managua, del 26 de octubre al 02 de noviembre se efectúa en la UNAN-León el
Ciencias e Ingeniería reanuda sus programas de posgrado
Con el propósito de dar continuidad a los programas de posgrado y cursos de formación continua que se venían desarrollando antes de la toma de nuestra Universidad, la Facultad de Ciencias e Ingeniería
Estudiantes realizan jornada de limpieza y reforestación
Con el propósito de contribuir a la protección medioambiental, estudiantes de tercer año de la carrera de Química Ambiental de la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizaron una jornada de limpieza y reforestación de los
Crean aplicación para mejorar el servicio de transporte interurbano
Francisco Eliezer Tijerino y Edgard Ubiel Cerda, ambos estudiantes de carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, son los creadores de la aplicación «BusHo», que permite la consulta de horarios, destino y tarifa del
Académicos participan en lanzamiento de programa de formación doctoral
Con la presentación de sus proyectos de investigación doctoral, el MSc. Rommel Zambrana, docente del Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería y la MSc. Deyra Blandón, docente del
Crearán escuela de computación para el pueblo indígena de Rama Cay
La Asociación de Educación Popular “Carlos Fonseca Amador” (AEPCFA) y la Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra Universidad recibieron el donativo de diez computadoras de parte de la empresa Loto Nicaragua
Estudiantes de arquitectura presentan proyectos en examen de grado
Con tipologías arquitectónicas dirigidas a vivienda, educación, centro cultural, corporativo, hotel, hospital y estadio, 21 estudiantes de la carrera de Arquitectura del Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias
Estudiantes de Ingeniería Civil defienden tesis monográficas
Cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizaron la defensa de sus trabajos monográficos para optar al título de Ingeniería Civil. Las ponencias se realizaron en el Auditorio del Zoocriadero de Réptiles
Académicas comparten experiencias temas ciencia tecnología
La Dra. Hellen Parrales Cano, Vicedecana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería; la MSc. Karla Ubieta, Coordinadora de la carrera Ingeniería en Geofísica y la MSc. Gema Velázquez, docente del Departamento de
UNAN-Managua tendrá estación de transferencia de residuos sólidos
Con el fin de realizar una gestión integral de los desechos generados en los laboratorios que trabajan con material biológico, la UNAN-Managua tendrá, por primera vez, una estación de transferencia para el tratamiento de los residuos sólidos infecciosos, en la cual se desarrollarán técnicas preventivas
Facultad de Ciencias e Ingeniería impartirá modalidad por encuentro
Para dar continuidad con la educación de calidad que se promueve en nuestra Universidad, la Facultad de Ciencias e Ingeniería está desarrollando el taller: “Planificación didáctica por
Realizan campamento de niños y adolescentes en la UNAN-Managua
Ser un espacio de motivación y formación para la vida es el objetivo del Campamento del Proyecto BIONICA que organizaron las Facultades de Ciencias e Ingeniería y Ciencias Médicas
Trabajan en diseño curricular por competencia de la carrera Ingeniería Estadística
Como parte de la mejora continua de la educación que promueve la UNAN-Managua, la comisión de docentes encargados de elaborar el currículo por competencia de la carrera Ingeniería Estadística
Estudiantes de Ingeniería Civil conocen técnicas para crear proyectos
Por cuarta edición la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua dio inicio al Curso de Capacitación: Metrología de Magnitudes Físico-Químicas, en el que participan 27 profesionales de
Inicia curso de Metrología de Magnitudes Físico-Químicas
Por cuarta edición la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua dio inicio al Curso de Capacitación: Metrología de Magnitudes Físico-Químicas, en el que participan 27 profesionales de
Facultad de Ciencias e Ingeniería define sus acciones de trabajo
Con el fin de planificar las tareas a desarrollar durante el 2018, la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizó el Taller de Elaboración del Plan Operativo Anual Institucional (POAI)
Estudiante de Ingeniería Electrónica complementará sus estudios en Perú
A través del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) donde la UNAN-Managua está afiliada, el estudiante Aldo
Estudiante de Química Industrial sobresale en proyectos de Raleigh
Desde una visión global, el voluntariado es un importante canal de transformación, crea personas con responsabilidad social, brinda constancia, cambia perspectivas y actitudes de los seres
Defensa monográfica con visión administrativa
Bajo la tutoría del MSc. Roberto Morales, los jóvenes Lester Sebastián Díaz Alemán y Maycold Marcelo Vásquez Artola, fueron los primeros estudiantes en defender su tesis monográfica con el Plan 2013 de la Carrera de Ingeniería en Sistemas
Nuevos profesionales aportarán al desarrollo del país
En cumplimiento de la misión institucional que es formar profesionales integrales, comprometidos con el desarrollo social, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de
Docentes se capacitan en prácticas de fabricación farmacéutica
Docentes del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias e Ingeniería participan en el curso de inspección de Buenas Prácticas de Fabricación aplicando principios de administración
Docentes y estudiantes conocen sobre nuevas tecnologías en la construcción
Con el objetivo de conocer adelantos tecnológicos en el campo de la construcción, docentes del Departamento de Construcción y estudiantes de la Carrera Ingeniería Civil y de la maestría en
UNAN-Managua y Raleigh-Nicaragua se reúnen para evaluar acuerdos
El Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, MSc. Marlon Díaz; la Directora de extensión Universitaria, Dra. Maritza Delgadillo, junto a otros funcionarios de nuestra Universidad sostuvieron
UNAN-Managua continúa fortaleciendo la Internacionalización
Miembros del Consejo de la Facultad de Ciencias e Ingeniería participaron en el taller “Sensibilización sobre internacionalización comprehensiva”, que fue impartido por la MSc. Silvia Elena Hernández
Planificación docente prioridad para Ciencias e Ingeniería
La planeación del trabajo docente es fundamental para favorecer el aprendizaje de los estudiantes, dado a este importante rol que cumple el educador en la formación de los jóvenes la Facultad de
Docentes de Ciencias e Ingeniería reflexionan sobre el uso de las TIC
Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están dando lugar a profundas transformaciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje, la integración de estas en las aulas de
Facultades trabajan en pro de la calidad educativa
El MSc. Marlon Díaz Zúniga, Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería y la MSc. Elsie López Lowery, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, sostuvieron una reunión con docentes
UNAN-Managua capacita a servidores públicos
Con la participación de 30 funcionarios de 19 alcaldías, del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) la Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra Universidad
UNAN-Managua y Francia fortalecerán la educación superior
El Dr. Luis Alfredo Lobato Blanco, Secretario General de nuestra Universidad; el MSc. Marlon Díaz Zuniga, Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería y otros funcionarios de nuestra institución
UNAN-Managua presenta resultados del ingreso 2018
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) presentó este 8 de febrero, los resultados generales del proceso de ingreso 2018, así como a los 10 estudiantes que
UNAN-Managua recibe calculadoras para enseñanza de las matemáticas
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra Universidad recibió 10 calculadoras científicas que servirán para el reforzamiento de la enseñanza de las matemáticas de parte de la empresa COMTECH
Inauguran Maestría en Métodos de Investigación Científica
En un acto realizado el sábado 3 de febrero se inauguró la Maestría en Métodos de Investigación Científica (MEDINV) que imparte la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua
Reconocen la labor docente
Con la intención de reconocer el esfuerzo y la labor de los docentes, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua, ofreció un convivio al claustro de profesores, en el que además de una sana convivencia los
Ingeniería Electrónica trabaja en un nuevo enfoque curricular
Como parte del plan de innovación curricular que pretende poner en marcha en sus carreras la Facultad de Ciencias e Ingeniería, 13 docentes de Ingeniería Electrónica recibieron el taller:
Ciencias e Ingeniería aplicará el currículo basado por competencia
Establecer un aprendizaje más dinámico centrado fundamentalmente en la práctica profesional, son los retos que se plantea la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua. Para ello, el lunes
Docentes se capacitan para fortalecer los procesos de enseñanza
Con el fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje el Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería desarrolló un taller sobre portafolio docente, el cual fue impartido
LAF-RAM contará con nuevo servicio
El Laboratorio de Física de Radiaciones y Metrología (LAF-RAM) de la Facultad de Ciencias e Ingeniería recibió al Dr. José Antonio Tamayo García, del Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR) del Ministerio
Diplomado en Tecnología BIM: Coordinación y Simulación 4D
La tecnología BIM (Building Information Modeling), en el ámbito arquitectónico permite automatizar los procesos que se requieren en el ciclo de vida de un proyecto. Es una herramienta que se basa en el
Sistema de gestión de la calidad en laboratorios de ensayos, calibración y ensayos clínicos II edición
El curso tiene por objeto comprender la necesidad de la implementación de un sistema de gestión de la calidad (SGC), para garantizar la calidad de las actividades de evaluación de la conformidad de un laboratorio de ensayo
Tesis y protocolos de maestría proponen metodologías tecnológicas
Implementación de una plataforma virtual para la gestión del conocimiento en el colegio Calasanz de Managua, fue la temática abordada durante la defensa de tesis que realizó
Finaliza curso sobre gestión de la calidad en laboratorios
La Facultad de Ciencias e Ingeniería finalizó el curso “Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayos, Calibración y Ensayos Clínicos”, con un pequeño acto presidido por el
Promueven la arquitectura sostenible
Con el objetivo de dar a conocer las habilidades y competencias que han adquirido los estudiantes de Arquitectura de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, se realizó una Feria de Arquitectura, en la cual se expusieron diferentes proyectos que
UNAN-Managua, sede del Foro de Robótica
El histórico Auditorio “Fernando Gordillo Cervantes” fue la sede del Foro de Robótica, organizado en nuestra Universidad por la Asociación Nicaragüense de Exbecarios del Japón; la inauguración del evento contó con la presencia
Diagnósticos y propuestas ingenieriles en defensas monográficas
22 jóvenes de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias e Ingeniería realizaron las defensas de monografías, este jueves 23 y viernes 24 de noviembre
Ciencias e Ingeniería selecciona el mejor trabajo investigativo en JUDC
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua desarrolló la XXXVI Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC) Facultativa, donde se presentaron
Estudiantes de Arquitectura participan en ciclo de conferencias
Con motivo de celebrar el Día Mundial de la Arquitectura, estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra Universidad participaron
Presentan Guía para el estudio de la Arquitectura y Construcción
En un acto organizado por la Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra Universidad, el Ing. Ernesto Cuadra Chévez, Profesor Emérito de esta Facultad presentó
UNAN-Managua presente en simposio sobre conocimiento nuclear
En representación de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra Universidad, el Dr. Byron González Montenegro, Responsable de Laboratorio de Control de Calidad
Ciencias e Ingeniería realiza la XXXVI Jornada de Desarrollo Científico
Con el lema “Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible de Nicaragua”, el martes 24 de octubre la Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra Universidad desarrolló la
Ingenieros celebran Día Mundial de la Estadística
Docentes, estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería Estadística y la dirigencia del movimiento del estudiantil de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, en compañía de su Decano
Promueven la preservación del medioambiente por medio del reciclaje
Con la exposición de diferentes proyectos que promueven la protección del medioambiente, estudiantes de las Carreras de Biología y Química Ambiental de la Facultad de Ciencias e Ingeniería
Facultad de Ciencias e Ingeniería realiza caminata saludable
Docentes, estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería Estadística y la dirigencia del movimiento del estudiantil de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, en compañía de su Decano
Primeros Ingenieros ambientales de la Facultad de Ciencias e Ingeniería
Doce estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental, que imparte la Facultad de Ciencias e Ingeniería, realizaron defensa de Seminario de Graduación con el objetivo de optar al título
Docentes se capacitan en el uso de plataformas virtuales
La Facultad de Ciencias e Ingeniería en conjunto con la Dirección de Educación a Distancia Virtual de la UNAN-Managua, están capacitando a docentes sobre el uso de la plataforma MOOC
Apuestan por mejores prácticas en los Laboratorios
Docentes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua, se encuentran recibiendo el curso “Buenas Prácticas de Laboratorios Farmacéuticos” que es impartido por la
Profesionales reciben curso sobre Seguridad y Protección Radiológica
Con el fin de fortalecer las capacidades técnicas y promover el uso adecuado de equipamientos y materiales radiactivos la Facultad de Ciencias e Ingeniería por medio del Laboratorio de Física
Impulsan la investigación científica en los docentes
Con el fin de dar continuidad a las actividades de proyección, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua dio inicio al seminario de investigación científica titulado “Redacción de
Ciencias e Ingeniería celebra el Día del Programador
Docentes, estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería Estadística y la dirigencia del movimiento del estudiantil de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, en compañía de su Decano
Académico brinda conferencia sobre aplicaciones satelitales
El Dr. Jorge Luis Gómez, Docente de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua brindó una conferencia sobre aplicaciones satelitales y minisatélite, la cual fue dirigida a 250
Presentan libro sobre economía y medio ambiente en Nicaragua
A solicitud del Movimiento Jóvenes Ambientalistas el Doctor Darwin Juárez Juárez, Vicedecano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería y Presidente de la Comisión de Medio Ambiente
Evalúan fortalezas de la Facultad de Ciencias e Ingeniería
Con la exposición de diferentes proyectos que promueven la protección del medioambiente, estudiantes de las Carreras de Biología y Química Ambiental de la Facultad de Ciencias e Ingeniería
Estudiantes reciben equipos de Robótica
Dirigentes del Movimiento Estudiantil de la Facultad de Ciencias e Ingeniería entregaron equipos de LEGO a estudiantes de la carrera de Electrónica, con el objetivo de que estos desarrollen sus habilidades e implementen
Universitarios participan en Olimpiada Nacional de Robótica
Seis estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua, participaron en la Primera edición de la Olimpiada Nacional de Robótica, quienes compitieron con otros jóvenes
Capacitan a profesionales en Gestión de Calidad de Laboratorios
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua comprometida en fortalecer el conocimiento de los profesionales dio inicio al curso de capacitación “Sistema de Gestión de la Calidad
Desarrollo humano en la Ciencia, Tecnología e Innovación
Bajo el lema: “Ciencia, tecnología e Innovación para el Desarrollo Humano sostenible de la familia nicaragüense” la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua realizó el III Congreso
Vida Saludable desde la Facultad de Ciencias e Ingeniería
El personal docente y administrativo de los diferentes Departamentos de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua, están recibiendo técnicas sobre gimnasia laboral
Universitarios llevan alegría a niñas del Hogar Siervas del Divino Rostro
Estudiantes de segundo año de la carrera Química Farmacéutica de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, visitaron el Centro de Protección Siervas del Divino Rostro, para realizar actividades
UNAN-Managua gana concurso de HP-Prime Graphing Calculator
Los maestros Octavio Salgado, Uriel Escalante, Roberto Morales y Roberto Solís, de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, participaron en un concurso interuniversitario, en el que presentaron la
Raleigh Nicaragua capacita a estudiantes de Ciencias e Ingeniería
La Facultad de Ciencias e Ingeniería y la organización Raleigh Nicaragua organizaron el taller Universitario Emprendimiento Joven, a fin de instruir a los jóvenes de esta Facultad en el
Profesionales de Ciencias e Ingeniería más competentes en idioma Inglés
La Facultad de Ciencias e Ingeniería está impartiendo un curso de Inglés a estudiantes de cinco de sus carreras, a fin de brindar más herramientas a los futuros profesionales
Curso de Capacitación en Metrología de Magnitudes Físico-Químicas IV Edición
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua ofertará en el mes de abril 2018 el Curso de Capacitación: Metrología de Magnitudes Físico-Químicas IV Edición. El Curso está dirigido a
Maestría en Gestión Ambiental
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua tiene abierta a partir de Enero a Marzo 2018 la convocatoria para el Programa de Maestría en Gestión Ambiental, el cual está orientado a proporcionar una clara conciencia ambientalista y proporcionar las...
Curso de protección radiológica
Nombre del curso Dirigido Horas Fecha de realización Última fecha de inscripción Seguridad y protección radiológica en intervencionismo Técnicos y médicos 40 Del 26 de Enero al 23 de Febrero 17 de Enero Seguridad y protección radiológica escaner Operadores 40 Del 12...
Maestría en Métodos de Investigación Científica
Fortalecer las capacidades de Investigación y Desarrollo Científico, (modelo I-D-i), expresado en el mejoramiento continuo de las habilidades, capacidades y destrezas de docentes e investigadores
Laboratorio de la UNAN-Managua contribuye a la seguridad alimentaria del país
El análisis de los alimentos es determinante para evitar infecciones e intoxicaciones. El control analítico es esencial para las industrias que desean la calidad de los productos alimenticios que ofrecen al mercado
Investigadora del LAFRAM se especializa en protección radiológica
El interés de continuar preparándose profesionalmente y aportar al trabajo investigativo en el campo que se desempeña, llevó a la Lic. Joselin Judith Meza Martínez a aplicar a la convocatoria del Organismo
Aldo Dávila: «La movilidad académica me permitió conocer otra cultura»
Estudiantes de la UNAN-Managua están participando en el Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME), el cual tiene como objetivos promover la internacionalización entre las universidades afiliadas a la
El santuario ecológico de la UNAN-Managua
En sus dos décadas de existencia, con 3.17 hectáreas de terreno el Zoocriadero de reptiles de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua ha logrado ser un espacio único para la crianza y preservación de la Iguana verde.
Presentan Primer libro de Hidrología en Nicaragua
Con una trayectoria de 17 años dedicados a la ingeniería civil, docencia y gerencia en proyectos de desarrollo, el Dr. Víctor Rogelio Tirado, Director del Departamento de Construcción de la UNAN-Managua, presentó la obra “Hidrología Avanzada
Docentes de la UNAN-Managua reciben capacitación sobre aprendizaje automático
La Facultad de Ciencias e Ingeniería organizó una serie de seminarios sobre Investigación Científica y Aprendizaje Automático; en esta actividad participaron académicos de las Facultades de