
MSc. Wilmer José Sequeira Calero
Correo: wsjosesca@gmail.com
Teléfono: +505 8352 5461
Máster en Logística y Transporte de la Escuela Abierta de Desarrollo de Ingeniería y Construcción (EADIC) y la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) 2018, Ingeniero Industrial y Sistemas de Información por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), 2015.
Formación y educación continua en las áreas de innovación y emprendimiento: Innotools, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España, 2016; El Emprendimiento de la idea a la acción Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea, Vizcaya, España, 2016; Gestión Estratégica de la Innovación y el Emprendimiento Universidad ESAN-Escuela de Administración de Negocios, Perú, 2016.
Docente activo del Departamento de Tecnología de la Facultad de Ciencias e Ingeniería. Ha brindado los cursos Estrategia Didáctica, Organizador Gráfico, Mapa Conceptual (2019); Sistema de Administración del Aprendizaje I y II (2017); Comunicación en Ambientes Virtuales Educativos (2017); Creación y Configuración de cuestionario en Moodle (2018). Ha contribuido en el diseño de un curso virtual en la plataforma Moodle para la Universidad San Martin de Porres, 2015 y Herramientas 2.0 para el docente para la Universidad politécnica de Madrid, 2016.
Ha ejercido la docencia en educación primaria, 2008-2009; educación secundaria, impartiendo la asignatura de matemática en el Instituto San José Obrero- Almendro, RSJ, 2008-2009; rastreo en base de datos de Patentes y examen de tecnologías Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC), 2013-2015.
En el área de la investigación e innovación ha aportado con el proyecto Mezcla refractaria con resistencia mejorada a la trasferencias de calor (2014-2018), proyecto que representó la primera patente para UNAN-Managua, Coinventor de la Patente No 2016-000011I con fecha de resolución 1 de marzo de 2018. Obtuvo el cuarto Lugar y finalista al Premio al Estudiante Emprendedor impulsado por la Embajada de Estados Unidos y Agora Partnerships; Representó a Nicaragua en el Premio Mundial de Innovación, Ciencia y Tecnología (GIST) obteniendo el puesto 88 de 3200 proyectos inscritos; fue representante de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua en el Primer Rally Latinoamericanos de Innovación.